Según el “Informe Planeta Vivo 2010”, de WWF, la Huella Ecológica global ha aumentado más del doble entre 1961 y 2007. Pero ¿que es la huella ecológica?. En este artículo intentaremos daros la respuesta: Al consumir recursos de forma irracional, se reduce la superficie de bosques, praderas, desiertos, manglares, arrecifes, selvas, y la calidad de los mares del mundo. Al impacto de una persona, ciudad o país, sobre la Tierra, para satisfacer lo que consume y para absorber sus residuos, se conoce como huella ecológica. La huella ecológica es un método de medición que analiza las demandas de la humanidad sobre la biosfera. Todos los seres humanos, plantas y animales del planeta requieren de alimento, energía y agua para crecer y vivir. En el caso del hombre, la cantidad de recursos que utiliza depende de su estilo de vida. Ver un artículo relacionado sobre este tema en: El Hiperconsumo y el Cambio Climático El cálculo de la huella ecológica es complejo, pero existen diversos métodos de estimación a partir del análisis de los recursos que una persona consume y de los residuos que produce. Básicamente sus resultados están basados en la observación de los siguientes aspectos:
Huella de absorción de carbono: Calculada como la cantidad de terreno forestal requerido para absorber las emisiones de CO2 procedentes de la quema de combustibles fósiles y procesos químicos, excepto la porción absorbida por los océanos.
Tierra urbanizada: Se calcula a partir del área de tierra ocupada por infraestructuras humanas, incluyendo transporte, viviendas,industrias y presas para la energía hidroeléctrica.
Cultivos: Se calcula a partir del área utilizada para producir alimentos, para consumo humano o para el ganado.
Pesca: Se calcula a partir de la Superficie marina necesaria para producir el pescado.
Bosques: Calculada a partir de la madera que se consume actualmente el país.
Tierras de Pastoreo: Superficie necesaria para pastos que alimenten al ganado.
La huella ecológica se expresa mediante unidades denominadas hectáreas globales (hag), siendo un “hag” la capacidad productiva de una hectárea de tierra de producción media mundial. A con situación os muestro el Mapa Global de la Huella Ecológica relativa por persona en 2007.
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Accesibilidad
Modos de accesibilidad
Modo seguro de epilepsia
Humedece el color y elimina los parpadeos.
Este modo permite a las personas con epilepsia utilizar el sitio web de forma segura al eliminar el riesgo de convulsiones que resultan de las animaciones intermitentes o parpadeantes y las combinaciones de colores arriesgadas.
Modo para personas con discapacidad visual
Mejora las imágenes del sitio web.
Este modo ajusta el sitio web para la comodidad de los usuarios con discapacidades visuales, como visión degradada, visión de túnel, cataratas, glaucoma y otras.
Modo de discapacidad cognitiva
Ayuda a concentrarse en contenido específico.
Este modo brinda diferentes opciones de asistencia para ayudar a los usuarios con deficiencias cognitivas, como dislexia, autismo, CVA y otras, a concentrarse más fácilmente en los elementos esenciales del sitio web.
Modo compatible con TDAH
Reduce las distracciones y mejora el enfoque.
Este modo ayuda a los usuarios con TDAH y trastornos del desarrollo neurológico a leer, navegar y concentrarse en los elementos principales del sitio web con mayor facilidad, al tiempo que reduce significativamente las distracciones.
Modo de ceguera
Permite usar el sitio con su lector de pantalla
Este modo configura el sitio web para que sea compatible con lectores de pantalla como JAWS, NVDA, VoiceOver y TalkBack. Un lector de pantalla es un software para usuarios ciegos que se instala en una computadora y un teléfono inteligente, y los sitios web deben ser compatibles con él.